jueves, 5 de marzo de 2015

La competencia léxica

Describe las ventajas y desventajas de cada uno de los siguientes tipos de actividades y materiales para la adquisición de léxico:


Listados de palabras con traducción: las ventajas son la rápida localización del término que se necesita y la facilidad para entender el significado de la palabra. Sin embargo, un listado de palabras con traducción será más complicado para recordar.

Ejemplo: GÖRRISSEN, Margarita, et al. Caminos plus 1, Lehrbuch. Stuttgart: Ernst Klett Sprachen GmbH, 2005. página 191. ISBN: 978-3-12-514941-0.

Listados de palabras asociadas: entres sus ventajas está la ampliación de vocabulario la creación de una relación entre las palabras, pero también se olvidarán rápido.

Ejemplo: SANS BAULENAS, Neus, MARTÍN PERIS, Ernesto, GARMENDIA, Agustín. Bitácora A1, libro del alumno. Barcelona: Difusión, 2011. página 53. ISBN: 978-84-8443-746-8.

Dibujos de escenas con palabras. El aspecto positivo es que los alumnos tendrán un impulso visual que asociarán a la palabra y les facilitará recordarla. Las desventajas son que pueden llevar a confusiones y distintas interpretaciones y que son recursos limitados.

Ejemplo: CHAMORRO, M. Dolores, MARTÍNEZ GILA, Pablo. Bitácora A1, Arbeitsbuch. Barcelona: Difusión, 2011. página 85. ISBN: 978-3-12-515661-6.

Mapas de vocabulario: la ventaja es que se pueden asociar palabras a diferentes categorías para recordarlas mejor. La principal desventaja es que no es muy visual.

Ejemplo:  CHAMORRO, M. Dolores, MARTÍNEZ GILA, Pablo. Bitácora A1, Arbeitsbuch. Barcelona: Difusión, 2011. página 131. ISBN: 978-3-12-515661-6.

Tarjetas con traducción: la principal ventaja es la motivación, ya que aprenderán vocabulario de una forma entretenida entre compañeros. También son buenas para el aprendizaje individual. La principal desventaja es que, en ocasiones, no plantean un reto.

Tarjetas con imágenes. Suponen un impulso visual que ayuda a la asociación de imágenes con palabras y se reconocen rápidamente. Un problema podría ser las múltiples interpretaciones de algunas de ellas.

Ejemplo: SANS BAULENAS, Neus, MARTÍN PERIS, Ernesto, GARMENDIA, Agustín. Bitácora A1, libro del alumno. Barcelona: Difusión, 2011. página 121. ISBN: 978-84-8443-746-8.

Textos con huecos. Entre las ventajas encontramos que facilita la contextualización de los términos. Una desventaja es que puede resultar poco motivador o complicado.

Ejemplo: CHAMORRO, M. Dolores, MARTÍNEZ GILA, Pablo. Bitácora A1, Arbeitsbuch. Barcelona: Difusión, 2011. página 77. ISBN: 978-3-12-515661-6.

Redacciones. Deja lugar a la creatividad del alumno y permite que desarrolle también la expresión escrita. Las desventajas son que puede resultar tediosa y que se necesita más tiempo para su realización.

Ejemplo: CHAMORRO, M. Dolores, MARTÍNEZ GILA, Pablo. Bitácora A1, Arbeitsbuch. Barcelona: Difusión, 2011. página 129. ISBN: 978-3-12-515661-6.

1 comentario:

  1. Hola, Inés.

    Me parece que has elegido bastante bien los ejercicios en los libros y en general has identificado correctamente el tipo de actividad en cada caso. Los comentarios son justos aunque luego podemos compartirlos o no. También se pueden añadir más observaciones sobre ventajas y desventajas, te animo a que lo hagas a medida que vayas dando tus clases.

    Saludos

    Iñaki Tarrés

    ResponderEliminar