Los estudiantes de español que tienen el alemán como lengua materna no son los que menos dificultades tienen con la pronunciación, pero tampoco, ni mucho menos, los que más. ¿Qué aspectos determinan esto? Intenta explicarlo con tus palabras en un máximo de 10 líneas.
Los aspectos que determinan las dificultades en la pronunciación de una lengua extranjera tienen que ver tanto con el nivel segmental (los sonidos, la articulación y la coarticulación) como con el suprasegmental (el acento, la entonación, la velocidad de elocución, ritmo y pausas) de la lengua materna. Tomamos aquí al alumno alemán sin hacer mención a otros factores que podrían influir en la pronunciación, tales como la zona geográfica, la edad, el conocimiento de otras lenguas...
Muchas de las dificultades tienen que ver con la pronunciación en la lengua materna. Por ejemplo, en el caso de los alumnos alemanes, pronunciarán la primera vocal de la palabra "solo" con una "o larga". Esto formaría parte del nivel segmental. En cuanto a los rasgos suprasegmentales, el acento suele ir siempre en la primera sílaba acentuada en la raíz (Hoffnung) y, en el caso de las palabras compuestas, suele ir en el primer elemento, al contrario que en español. Lo lógico es que, si no trabaja convenientemente, el alumno aplique el modo de pronunciación del alemán al español.
Muchas de las dificultades tienen que ver con la pronunciación en la lengua materna. Por ejemplo, en el caso de los alumnos alemanes, pronunciarán la primera vocal de la palabra "solo" con una "o larga". Esto formaría parte del nivel segmental. En cuanto a los rasgos suprasegmentales, el acento suele ir siempre en la primera sílaba acentuada en la raíz (Hoffnung) y, en el caso de las palabras compuestas, suele ir en el primer elemento, al contrario que en español. Lo lógico es que, si no trabaja convenientemente, el alumno aplique el modo de pronunciación del alemán al español.
Hola, INES:
ResponderEliminarConcretas muy bien diferencias a nivel segmental Y suprasegmental entre el alemán y el español. Podríamos nombrar también las similitudes a ambos niveles, que son muchas y marcan también el aprendizaje de nuestros alumnos alemanes.
Juan Luis