miércoles, 28 de enero de 2015

El estudiante: estilos y estrategias de aprendizaje

Actividad: diseñar una tarea "multi-inteligente" para entrenar estrategias de memorización.


En la clase estáis aprendiendo el léxico relacionado con el cuerpo humano. ¿Qué podríais hacer para que recordarlo fuera más fácil? ¿Podrían transferir los estudiantes los resultados de la actividad a otras áreas del léxico?

 

Existen diferentes estrategias que se llevan a cabo para aprender/emplear una lengua. Entre las directas, encontramos las estrategias de memoria, las cognitivas y las de compensación. Las que nos atañen en esta actividad son las primeras, cuyas funciones son crear enlaces mentales, asociar imágenes con dibujos, repasar y actuar.
Considerando como tarea final describir físicamente al miembro de nuestra familia que queramos, desarrollaremos una serie de actividades que permitan que el alumno aprenda las partes del cuerpo. Con este objetivo, para desarrollar estrategias de memorización, podríamos, primero, realizar una actividad en la que los alumnos tienen que asociar las partes del cuerpo con una imagen o un dibujo (o dibujarlo ellos mismos). Con ello, estaríamos favoreciendo a los alumnos que prefieren actividades visuales. Otra estrategia sería clasificar las partes del cuerpo teniendo en cuenta a qué conjunto pertenecen (extremidades (brazos, piernas), tronco, cabeza). Posteriormente, para favorecer a los alumnos que tienen más desarrollada la inteligencia musical y la kinestética, se puede reproducir una canción con las partes del cuerpo con la que los alumnos se tienen que tocar la parte del cuerpo indicada. Por último, para los que prefieren acciones más verbales, describir brevemente a un compañero para que los demás acierten de quién se trata. Con estas actividades (suponiendo que se conocen adjetivos descriptivos y recursos gramaticales propios de la descripción de personas), podría el alumno realizar la tarea final.

1 comentario:

  1. Inés,
    Planteas muy bien el tipo de actividades que serían adecuadas para los alumnos en los que predomina cada uno de los tipos de inteligencia. Hablas de una tarea final, ¿cómo podrías diseñarla para que fuera idónea para las capacidades de todo el grupo?

    ResponderEliminar