Los intercambios comunicativos
Diseño esquemático de una actividad de comunicación para la clase de ELE.
FICHA EXPLICATIVA DE LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA
Título de la actividad: ¿Te apetece...?
Tipo de aprendices a los que va dirigida (indica edad, nivel de lengua y situación de aprendizaje): Irá dirigida a jóvenes adultos, estudiantes de español con un nivel B1. Podría ser, por ejemplo, un curso de español general en España para estudiantes erasmus.
Objetivos (¿qué se espera que consigan los aprendices?): Se espera que puedan proponer y sugerir planes y aceptar o rechazar las invitaciones de modo más elaborado que en el nivel A2. En cuanto a gramática, repasarán las condicionales simples y el presente de subjuntivo.
Funciones comunicativas que se practicarán:
Siguiendo el Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC), se trabajan las siguientes funciones:
- Preguntar por deseos (¿Quieres / Te apetece que + pres. subj.?)
- Proponer y sugerir
- Aceptar una propuesta, ofrecimiento o invitación
- Rechazar una propuesta, ofrecimiento o invitación
Material necesario:
El profesor buscará la programación de actividades y eventos en Madrid para la semana siguiente al desarrollo de la actividad (teatro, cine, conciertos, exposiciones, etc). Se imprimirá de tal forma que haya varias hojas con información diferente. Se tendrán en cuenta los gustos de los alumnos para hacer la actividad más entretenida y motivadora.
Hoja con los exponentes que se emplearán, elaborada siguiendo el PCIC:
Fases en las que se divide la actividad (indica en cada fase qué tienen que hacer los aprendices y cómo trabajan: en parejas, en grupos...):
Primero, se le explica a los alumnos que la tarea final es hacer planes para el fin de semana con diferentes compañeros.
Se repartirán las hojas con la programación a los alumnos de modo aleatorio, las leerán y se les pedirá que pregunten lo que no entiendan. A continuación, se repartirá la hoja con los exponentes y se les explicará que van a aprender nuevos exponentes para proponer planes, aceptarlos y rechazarlos, que se comentarán en clase.
Finalmente, los alumnos se moverán por la clase y hablarán con diferentes compañeros sobre qué les apetece hacer y por qué, propondrán planes, convencerán a sus compañeros y negociarán sobre día y hora.
Una vez terminada esta fase, compartirán sus planes con los demás compañeros. Para ello, el profesor puede preguntarles a los alumnos por sus planes para un día concreto, si algún alguna pareja o grupo de alumnos coincide con otro, etc.
Duración aproximada de la actividad:
25 minutos (5 minutos para la lectura y explicación, 5 minutos para la explicación oportuna de exponentes y 10 minutos para hacer planes con los compañeros y 5 minutos para compartirlos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario