Preguntas para la reflexión:
De los fundamentos teóricos del seminario cuáles serían dos o tres aspectos fundamentales como profesor que integrarías en tus clases a la hora de enseñar gramática.
Selecciona una de las actividades presentadas y haz un breve comentario.
Opcionalmente puedes hacer una propuesta de actividad que consideres interesante para el desarrollo y adquisición de la gramática.
La gramática, considerada por algunos como el pegamento que une la lengua, es muy importante a la hora de aprender una lengua extranjera pero, dependiendo del modo en el que se enseñe, podemos encontrarnos con un profesor que se centra más en la forma que en el significado o viceversa.
Personalmente, prefiero que la enseñanza de la gramática se realice de forma práctica, mediante actividades comunicativas que permitan al alumno comprender cómo funciona la forma de la lengua y afianzar los conocimientos mediante el uso del idioma. Estas actividades comunicativas deben estar adaptadas a los intereses del alumno, ya que la motivación aumenta el interés por la lengua y facilita el proceso de aprendizaje. No descarto, sin embargo, la necesidad de explicaciones más teóricas. Son, en cualquier caso, puntos de vista que pueden sufrir cambios al enfrentarse a la realidad del aula.
Por otro lado, creo que es importante facilitar la detección de patrones, que el alumno entienda cómo funciona la gramática por sí mismo en la medida de lo posible.
Finalmente, el tratamiento del error es un factor clave para favorecer el aprendizaje. El error debe ser aceptado como fruto del proceso normal del aprendizaje de una lengua extranjera. No condenar el fallo ayudará a evitar la frustración, no minará la confianza del alumno en sí mismo ni afectará a su participación oral en clase, y facilitará el aprendizaje (con una corrección del error positiva, el alumno aprende). Es también importante, en la medida de lo posible, que el propio alumno se dé cuenta de dónde está el error que ha cometido y cómo solucionarlo.
Las actividades de vacío de información son herramientas bastante útiles para favorecer la interacción entre los alumnos. Esta actividad contenida en el manual De dos en dos, presenta dos planos de la misma ciudad con diferentes edificios en cada uno de ellos. El objetivo es que cada alumno, preguntando al compañero, complete su plano con la información obtenida. Practican con este ejercicio el contraste entre "hay" y "está", las preposiciones locativas y los artículos. Se trata de una actividad de vacío de información presentada de forma bastante original, de forma lúdica, lo que a mi parecer favorece el aprendizaje. Hay un intercambio de información y negociación de significados. Es una actividad que sí favorece el aprendizaje y motiva al alumno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario