sábado, 22 de noviembre de 2014

Conclusiones. Evidencia 7

Aplicación de lo aprendido en el análisis de una unidad de un manual.

 
¿Las tareas de esta unidad son de la «vida real» o de carácter pedagógico? ¿Por qué? Pon un ejemplo.
Creo que la mayoría de las tareas de la unidad son de carácter pedagógico porque aunque se produce interacción, esta no se suele dar fuera del contexto del aula. Un ejemplo de ello es la tarea en la que el alumno escoge a dos alumnos y los compañeros le preguntan de qué y desde cuándo lo conoce. No está relacionado directamente con la vida real porque nadie pregunta de forma automática de qué y desde cuándo conoce a esas dos personas.
Hay, sin embargo algunas tareas de la vida real, como las preguntas de opinión acerca de los abuelos o contar experiencias con amigos.

En la tarea final de la página 98, ¿por qué fases (planificación, ejecución, control o evaluación y reparación) pasará el alumno y por qué? ¿Puede intuir el uso de alguna estrategia por parte de los alumnos en su realización?
Creo que el alumno autónomo que sea plenamente consciente del proceso de aprendizaje pasará por todas las fases. La fase de planificación se desarrolla cuando el alumno reflexiona sobre qué se le pide, piensa en el familiar que quiere presentar, buscará materiales (foto, por ejemplo), decidirá qué decir y cómo presentar la información.
Durante la ejecución, el alumno movilizará recursos para escribir el texto y presentarlo a sus compañeros.
El control o evaluación puede ser llevado a cabo por el propio alumno, que analiza el resultado antes de presentarlo ante sus compañeros, por ejemplo. Tras el control, corregirá el resultado si es necesario.

Ponga un ejemplo de actividad para cada uno de los estilos de aprendizaje se tienen en cuenta en la unidad.
Según el canal de percepción:
Visual: actividad número 14, en la que tiene que fijarse en la imagen y pensar en el tipo de relación que tienen las personas que aparecen y leer el texto para contestar verdadero/falso.
Auditivo: actividad número 3, en la que se reproduce un audio y el alumno tiene que anotar la información requerida.
Cinestésico: actividad número 7, en la que tiene que obtener información de sus compañeros y contar luego sus averiguaciones.
Táctil: la tarea final, en la que hay que elaborar un álbum de fotos.

Según la forma de trabajar:
Individual: la actividad número 9, de completar huecos.
Social: la actividad número 7 es social, ya que el alumno tiene que moverse por la clase en busca de información de sus compañeros para luego contar qué ha averiguado.


Eslogan del curso: ¿Cómo se aprende y se enseña una lengua extranjera?

Más de una realidad.
La razón es que el aprendizaje y enseñanza de una lengua extranjera es un proceso en el que caben numerosas posibilidades: no hay una única forma de aprender, no hay un método universal, el profesor debe adaptarse a las circunstancias de la clase y de los alumnos, cada alumno tiene una forma de aprender y una serie de estrategias de aprendizaje. Es fundamental, por parte del profesor, entender cómo funciona la clase y cuáles son las necesidades e intereses de los alumnos para poder hacer el proceso de aprendizaje más efectivo. Por otro lado, el alumno debe ser consciente y responsable de su aprendizaje, aplicando las estrategias que, entre otras, mejor le convengan.

La realización de este curso me ha aportado mucha información sobre qué se encuentra un profesor en el aula. Nunca he impartido clases de español a un grupo de alumnos y, gracias al módulo de formación de profesores, ahora puedo decir que tengo una pequeña base teórica. Soy consciente de la diversidad de modos de enseñar, de la necesidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos y hacer que la nueva lengua les sea cercana y útil. Asimismo, de la importancia de que el alumno sea consciente de que su aprendizaje será más efectivo si reflexiona sobre él. Soy también consciente de la importancia de llevar a cabo tareas comunicativas y de las múltiples funciones que tiene el profesor hoy en día.
Sólo espero ser capaz de poner en práctica lo aprendido cuando tenga la oportunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario