lunes, 10 de noviembre de 2014

Destrezas interpretativas

Preguntas para la reflexión:

 

¿Qué semejanzas y diferencias hay entre las actividades de interpretación de textos orales y escritos que hacemos en nuestra lengua materna y las que hacemos en una lengua extranjera?

 

¿Cómo se refleja esto en el aula?

 

En nuestra lengua materna podemos interpretar textos orales y escritos sin mayor dificultad, a no ser que se trate de un contexto muy específico para el que sí se requiera una mayor preparación. Sin embargo, en la lengua extranjera debemos hacer un esfuerzo para comprender. Mientras que en nuestra lengua materna nos adaptamos sin problemas y de modo natural al contexto en el que se emplea la lengua y poseemos un conocimiento previo de la realidad sociocultural, en la lengua extranjera necesitamos un mayor esfuerzo.



En la L1 somos capaces de encontrar información en un texto sin necesidad de leerlo detenidamente. Al leer activamos competencias interpretativas: relacionar con conocimientos previos, lingüísticos o no. Estas estrategias también se pueden utilizar en la lengua meta, pero el alumno muchas veces creerá imprescindible entender el significado de cada una de las palabras que lee u oye.

Otro factor importante en la interpretación es el lenguaje corporal y sonidos que acompañan al mensaje. Todo nos da información. Es una estrategia que utilizamos en la lengua materna que también es útil en la lengua extranjera. Por ejemplo, sabemos que estamos en una estación de tren por el sonido de la megafonía y los trenes aunque no entendamos lo que por los altavoces se transmite.

Es vital trasladar estas estrategias a la lengua extranjera que se está aprendiendo y que el alumno comprenda que no necesita entenderlo todo. Para ello, las instrucciones de las actividades deben ser claras y especificar que no se necesita toda la información, por ejemplo, en un ejercicio de vacío de información en el que el objetivo es saber a qué hora ocurre algo.

Son muy importantes también las preactividades, que otorgan al alumnos las herramientas necesarias para llevar a cabo la actividad. Explicar bien el contexto en el que se va a desarrollar la actividad y facilitar la interpretación del texto o audio es de vital importancia para que la actividad se lleve a cabo con éxito.

1 comentario:

  1. Hola:
    Has entendido muy bien los conceptos tratados en el seminario. No tengo nada que añadir a tu explicación.
    Muchos saludos,
    Juan Luis

    ResponderEliminar